

Pamplona 13 y 14 de diciembre | Facultad de Artes y Humanidades
Universidad de Pamplona

Descripción
El foro propicia un espacio para la socialización de experiencias y la construcción de conocimiento colectivo, a través del diálogo, el análisis y la creación colaborativa, con el objetivo de dinamizar la transformación de la sociedad desde el arte y la cultura.
Alcance
Dirigido a estudiantes, docentes, administrativos, egresados, y directivos de los programas de posgrado de la Universidad de Pamplona, y abierto al público general interesado en las intersecciones entre arte, cultura y educación.
Comité Académico del Foro en Arte y Cultura en la Educación.
​El Comité Académico es el núcleo rector del Foro en Arte y Cultura en la Educación, encargado de garantizar la calidad, pertinencia y excelencia académica de todas las actividades, ponencias y contenidos que se desarrollan en este espacio. Este equipo multidisciplinar está conformado por docentes, investigadores y especialistas vinculados a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Pamplona y al grupo de investigación Conocimientos Sensibles.
Versiones del Foro

Líneas de trabajo
Basándonos en los Resultados de Aprendizaje del Programa (RAP), proponemos las siguientes líneas de trabajo que guiarán las discusiones, presentaciones y actividades del foro:

Objetivos
Objetivo General
Presentar diferentes experiencias artísticas, culturales, educativas y pedagógicas desde la investigación relacionado al campo disciplinar de las artes y humanidades, con el fin de motivar proceso de enseñanza y aprendizaje con la comunidad académica
Objetivos Específicos
Explorar áreas temáticas de interés académico común entre las artes, las culturas y la educación.
Incrementar conocimientos en las fronteras del arte y la cultura, con una perspectiva formativa.
Generar espacios de enriquecimiento mutuo entre estudiantes e investigadores de temas artísticos y culturales.​
Quienes Somos.
El Foro en Arte y Cultura en la Educación es una iniciativa impulsada desde la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Pamplona, a través del Programa de Especialización en Educación Artística y en colaboración con el Grupo de Investigación Conocimientos Sensibles. Este evento nace como un espacio académico dedicado a reflexionar y compartir experiencias que integren el arte, la cultura y la pedagogía, contribuyendo a la transformación social y educativa en contextos locales y nacionales.
​
El Grupo de Investigación Conocimientos Sensibles es un colectivo interdisciplinario que explora la relación entre los procesos artísticos, culturales y educativos desde una perspectiva crítica y reflexiva. Su labor se enfoca en investigar las dinámicas sensibles que surgen en las prácticas artísticas, la educación y la gestión cultural, con el objetivo de generar conocimientos que promuevan el diálogo, la creatividad y la innovación.
Desde esta sinergia entre el programa de especialización y el grupo de investigación, el foro se consolida como una plataforma para la construcción colectiva de saberes, la sistematización de experiencias y la propuesta de iniciativas que aborden los desafíos contemporáneos en la educación artística.
​
Creemos en el poder del arte y la cultura como herramientas esenciales para el cambio social, y trabajamos para fortalecer la conexión entre la teoría y la práctica, promoviendo una educación que valore tanto lo cognitivo como lo afectivo. Este foro es una invitación abierta a estudiantes, docentes, investigadores, gestores culturales y al público en general, para compartir, aprender y contribuir a una visión más integral de la educación artística en nuestro entorno.

Organiza:

Apoya:
