top of page
Recurso 4.png
edad07c4f5fabedb46151798069ff4c7.jpg

IV foro de Arte y Cultura en la Educaicón

En el marco del IV Foro de Arte y Cultura en la Educación, se presentan diversas propuestas académicas que integran el arte, la pedagogía y la cultura como herramientas para la transformación educativa. Estos proyectos han sido organizados en torno a cuatro líneas de trabajo que guían el enfoque investigativo y formativo del evento.

A continuación, compartimos los trabajos seleccionados por cada línea:
 

Línea 1: Procesos Cognitivos y Creativos en la Educación Artística

Explora el desarrollo del pensamiento creativo y los procesos de percepción y producción en contextos educativos a través del arte. Los proyectos aquí reunidos proponen estrategias pedagógicas que estimulan la imaginación, la motricidad, la expresión plástica y la innovación en el aula.

  • Marggiory Smith García Pabón: Las artes plásticas como estrategia para el fortalecimiento de la creatividad y la motricidad fina en estudiantes de básica primaria.

  • César Fernando Bautista Toloza: La creatividad como herramienta pedagógica para fortalecer la formación artística a través de talleres plásticos en los estudiantes del Colegio Cooperativo San José de Peralta.

  • Jheimy Mailynn Morales Real: Estrategias didácticas de educación musical para la básica primaria

​

Línea 2: Diseño y Gestión de Experiencias Artísticas y Culturales

Orienta el diseño, la implementación y la documentación de experiencias significativas que integran el arte en procesos educativos y comunitarios. Esta línea valora el arte como mediador social y promotor de aprendizajes con sentido en diversos territorios.

  • Miguel Antonio Florez Portilla: Pamplona sonora, experiencia pedagógica significativa sonoro/visuales en estudiantes de 11º del Instituto Arquidiocesano San Francisco de Asís – ITASFA.

  • Sandy Juleny Ortiz Barroso: Maleta artística: propuesta para el fortalecimiento de la cátedra de la paz en instituciones rurales de zonas de conflicto armado.

  • Silvia Juliana Reyes Basto: Propuesta pedagógica desde la educación artística para fortalecer el conocimiento de las expresiones culturales, específicamente la danza del chulo y la danza de lana, en estudiantes del grado 5-02 del Colegio Nuestra Señora de la Concepción, del municipio de Concepción, Santander.

​

Línea 3: Prácticas Culturales e Investigación Educativa

Relacionada con la documentación, análisis y valoración de prácticas culturales y artísticas como formas de conocimiento en contextos educativos. Los proyectos de esta línea investigan experiencias reales desde una mirada pedagógica, sensible y crítica.

  • Lesly Yadira Ríos Joya: La danza contemporánea y su incidencia en el fortalecimiento de la expresión corporal en estudiantes de secundaria.

  • Angie Yuliana Mogollón Peña: La música como terapia para las habilidades socio-emocionales de los niños y niñas con T.E.A.

  • Yurley Karime Bayona Castellanos: La experimentación pictórica como estrategia creativa para superar desafíos institucionales en niños.

 

Línea 4: Procesos Cognitivos y Creativos en la Educación Artística.

Propuestas que promueven el pensamiento creativo, la percepción, la conceptualización y la producción artística como ejes del aprendizaje.

  • Manuel David España López: Estimulación de la coordinación rítmica en niños de siete a diez años mediante juegos de manos: una propuesta pedagógica.

  • Dajhana Karolina Quiroz Flórez: Fomento de la creatividad en estudiantes de diseño de empaques, envases y embalajes del programa de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona.

​

edad07c4f5fabedb46151798069ff4c7.jpg

© 2024 Universidad de Pamplona - Todos los derechos reservados.

bottom of page